Los Seminarios

El objetivo de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X es “el sacerdocio y todo lo que se relaciona con él, y nada más que lo que se refiere a él” (Estatutos). Esto comprende todos los trabajos necesarios para la formación de los candidatos al sacerdocio, la cual tiene lugar en los seminarios internacionales.

Durante seis años de vida litúrgica intensa, de estudios filosóficos, teológicos y pastorales, de vida en comunidad y de dirección espiritual, los futuros Sacerdotes avanzan  hacia el altar y se preparan para una vida de apostolado al servicio de la Iglesia y de las almas.

Seis años hacia el altar

 

​Un primer año de estudios espirituales da a los candidatos los principios de la vida interior. Estudian la Sagrada Escritura, la liturgia, el canto gregoriano y el latín (el conjunto de estos temas continúa a lo largo de los años siguientes), y el Magisterio de la Iglesia, en particular las grandes encíclicas papales sobre los errores modernos.
 

Dos años de filosofía cubren todas las materias del programa tradicional de estudios escolásticos: lógica, ética, cosmología, psicología y metafísica, así como apologética, patrología, eclesiología, historia de la Iglesia y derecho canónico.
 

En los siguientes tres años de teología se estudian de cerca la Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino y los escritos de los autores tomistas clásicos. En los cursos de teología dogmática y de moral, los seminaristas aprenden la sabiduría de Dios y el alma de todo apostolado, mientras profundizan en el estudio de ciertos temas comenzados en los años anteriores.

Itinerario sagrado

El sacerdote está hecho para el Santo Sacrificio de la Misa. La Misa es su vida. En ella encuentra su espiritualidad: la imitación de Cristo que se ofrece al Padre para la redención de la humanidad. El Seminarista orienta toda su vida hacia la Misa, “con todo lo que eso significa, todo lo que emana de ello y todo lo que es su  complemento.” (Estatutos II, 2).

La ascensión del Seminarista hacia el altar está puntuada por la recepción de la tonsura, de las cuatro órdenes menores de ostiario, lector, exorcista y acólito y luego las órdenes mayores del subdiaconado y del diaconado, antes de recibir el sacerdocio, cuya ceremonia tiene lugar al final del último año de estudios.

Seis seminarios internacionales

El primero y más emblemático de los seminarios de la Fraternidad es el Seminario internacional San Pío X, que fue fundado en 1971 por Monseñor Marcel Lefebvre en Écône, al pie de los Alpes suizos, en el cantón de Valais. La gran iglesia, consagrada en 2012, está dedicada al Corazón Inmaculado de María, y los restos mortales del fundador descansan en los jardines del Seminario. Los candidatos pasan su primer año de espiritualidad en el Seminario Santo Cura de Ars en Flavigny, Francia.

El Seminario del Sagrado Corazón de Jesús es la casa para nuestros candidatos de habla alemana. Está situado en Zaitzkofen, Alemania.

Los Seminaristas de lengua inglesa de la Fraternidad se preparan para el sacerdocio en el Seminario Santo Tomás de Aquino en Dillwyn, Virginia, en los Estados Unidos.

En Argentina, cerca de Buenos Aires, el Seminario Internacional de Nuestra Señora Corredentora abre sus puertas a nuestros seminaristas de habla hispana.

Seminarios

  • Seminario Santo Cura de Ars

    Director: P. Guillaume Gaud

    Flavigny-sur-Ozerain, Francia

    Acoge a los Seminaristas de lengua francesa de primer año y tiene un noviciado de Hermanos.

    leer más

  • Seminario Nuestra Señora Corredentora

    Director: P. Jean de Lassus

    La Reja (Buenos Aires), Argentina

    Acoge a los Seminaristas de lengua española y tiene un noviciado de Hermanos.

    visitar el sitio

  • Seminario del Sagrado Corazón

    Director: P. Pascal Schreiber

    Zaitzkofen (Baviera), Alemania

    Acoge a los Seminaristas de lengua alemana y tiene un noviciado de Hermanos.

    visitar el sitio

  • Seminario Santo Tomás de Aquino

    Director: P. Yves le Roux

    Dillwyn, Virginia, Estados Unidos

    Acoge a los Seminaristas de lengua inglesa.

    visitar el sitio

  • Seminario San Pío X

    Director: P. Bernard de Lacoste-Lareymondie

    Écône (Valais), Suiza

    Acoge a los Seminaristas de lengua francesa para sus estudios de filosofía y de teología.

    visitar el sitio